Nokanchi Kanchu (nosotros somos)

La poesía constituye una de las formas más artísticas, puras y bellas del lenguaje.

Somos poetas, escritores y artistas del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu. Inscripción: Constitución de Asociación Civil, en la Partida Nº 13543720 Asiento A0001 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima. Fomentamos la lectura, el amor a la poesía, desarrollamos y promocionamos la cultura. Realizamos actividades literarias y culturales en colegios e instituciones tanto en Lima como en provincias desde hace 9 años con el lema "cultura, cultura y más cultura·"

lunes, 30 de junio de 2025

Ceremonia de Homenaje y Premiación “Kanchu Literario 2025”


El Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu reconoce anualmente a escritores de calificada labor literaria que residen en San Juan de Lurigancho y contribuyen al desarrollo cultural del país con el Trofeo “Kanchu Literario”

EL PREMIO   Es la parte más importante de este evento, ya que es un galardón que se otorga a un escritor reconociendo su contribución a la literatura peruana.

Este 2025, el trofeo “Kanchu Literario” Medalla y Diploma de Honor, se le otorgará al escritor y poeta quechua Isaac Soto Gamarra (Cusco) como una forma de reconocimiento a su esfuerzo y trabajo en la promoción de la cultura e identidad nacional.

Isaac Soto Gamarra (Cusco) ha publicado en quechua y castellano:




- P’atakiska

- Sach’a

- El viejo árbol y otros poemas urgentes

- Diálogos con la Luna

- Salkantay

- La casa de ceniza y otros cuentos.

Para Nokanchi Kanchu, realizar homenajes en vida es lo mejor que una sociedad grata puede emprender. Por lo tanto, es un honor compartir este momento con personas que continúan demostrando su vigencia y contribución diaria e incesante con nuestro país, siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

-          Recital Poético Musical: viernes 4 de julio 6:00 p,m

Ceremonia de premiación: Kanchu Literario “Isaac Soto Gamarra 2025”

Participan: Escritores, poetas y artistas Nokanchi Kanchu

Brindis de Honor.

Presentación del libro "Acariciando el cielo a través de mi sueños" de Zaida Franco,

 En el Museo José Carlos Mariátegui se realizó la Presentación del libro "Acariciando el cielo a través de mi sueños" de Zaida Franco, Profesora de la Facultad de Educación la Universidad de Barcelona, con la participación de poetas y artistas Nokanchi Kanchu

En su libro la autora reconstruye su vida y arma un relato donde hace un ensayo documentado de su propia existencia que nos refleja un modelo de integración social y profesional. El valor del libro de Zaida es el ejemplo de vida: SI SE PUEDE.
Claver Narro Culque, Presidente de Nokanchi Kanchu le entregó el diploma de Visitante Distinguida de la Ciudad.
¡¡Felicitaciones hermana Zaida Franco!! sigue dando a conocer tu historia, llena de resiliencia, perseverancia y resistencia.


domingo, 8 de junio de 2025

KANCHU LITERARIO

 El Premio Kanchu Literario es una distinción que otorga el Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu a escritores residentes en San Juan de Lurigancho, Perú, por su contribución a la cultura del país. Este premio, que se entrega anualmente, reconoce la labor intelectual y el compromiso de los autores con la literatura. 

Características del Premio Kanchu Literario:

·         Entidad organizadora: Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu. 

·         Área geográfica de reconocimiento: Escritores residentes en San Juan de Lurigancho. 

·         Categoría: Reconocimiento a la trayectoria, contribución a la cultura y compromiso con la literatura. 

·         Frecuencia: Anual. 

·         Objetivo: Fomentar la literatura y la cultura en San Juan de Lurigancho. 

·         Público objetivo: Escritores, poetas, artistas, editores, maestros, lectores y amantes de la literatura. 

·         Otros premios literarios en Perú: Además del Kanchu Literario, existen otros reconocimientos importantes en el ámbito literario peruano, como el Premio Nacional de Literatura, el Premio Planeta, y el Premio Casa de las Américas. 

Ejemplo: En 2015 el Premio Kanchu Literario al poeta y escritor Edmundo Panay Lazo. 

En 2016, el Premio Kanchu Literario fue otorgado a Pedro Lovatón Sarco, reconocido poeta y escritor-

KANCHU LITERARIO 2017, al escritor Juan Villena Zárate

En 2019 el Trofeo KANCHU LITERARIO fue otorgado a Mario Rómulo Cavero Carrasco, escritor y poeta quechua

“Para Nokanchi Kanchu, es un honor compartir este momento con personas que continúan demostrando su vigencia y contribución diaria e incesante con nuestro país, siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones” dijo el Presidente del Movimiento Cultural, doctor y poeta Claver Narro Culque.

NOKANCHI KANCHU EN MOCHE, TRUJILLO

😍 MOCHE, TRUJILLO 🇵🇪, gracias a la invitación de los escritores y poetas hermanos: Jorge Samuel Proyecto Neosí Jorge Narváez, Marita Arteaga y Joel Hebert Gamboa Jiménez, fue una experiencia inolvidable, enriquecedora relacionada con el conocimiento de la historia, cultura y la gastronomía local, degustamos variedad de exquisitos platos, compartiendo experiencias y momentos especiales. Rendimos homenaje a Cesar Vallejo, recordando su poesía y la importancia de su legado y no podía faltar la rica torta Nokanchi y el vino que ofreció nuestra querida Marita Arteaga, nos encantó!!. Bailamos al ritmo de la Ocarina de Jorge Narváez y escuchamos una selección de bellos poemas de Joel Joel Hebert Gamboa Jiménez, los microrrelatos de Marita, la poesía de Betty Ramos y la presencia de Claver Narro Culque😍Gracias por todo hermanos, estamos muy agradecidos por su cariño y aprecio. Nokanchi Kanchu (nosotros somos) "cultura, cultura y más cultura"

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
bettyramos2011@hotmail.com