De todas maneras hicimos breve ceremonia especial y recital pero con discreción ante la mirada atónita de los guardias. El declamador Juan Flores Arrascue, se lució, la poesía de Feliciano Mejía y Carlos Villa Valle, encantó, los turistas aplaudieron. Caminamos por todo el recinto arqueológico, compartimos alimentos. Pero César Vallejo sigue con su tristeza eterna, y más indignado que nunca contra este sistema corrupto que lo desprecia…
A las 3 de la tarde, llegamos con alegría al monumento a Taulichusco en la Plaza de Armas, pasaje Santa Rosa, lo hicimos con todas las comodidades. César Vallejo vibró desde la Pachamama y le recordamos el mensaje que nos dejo Taulischusco “NO PODRÁN DESAPARECERNOS” y la poesía sigue elevándose de tu mano querido César Vallejo. La palabra liberadora ha de vencer.
Nokanchi Kanchu (nosotros somos)
La poesía constituye una de las formas más artísticas, puras y bellas del lenguaje.
Somos poetas, escritores y artistas del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu. Inscripción: Constitución de Asociación Civil, en la Partida Nº 13543720 Asiento A0001 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima. Fomentamos la lectura, el amor a la poesía, desarrollamos y promocionamos la cultura. Realizamos actividades literarias y culturales en colegios e instituciones tanto en Lima como en provincias desde hace 9 años con el lema "cultura, cultura y más cultura·"
sábado, 22 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2020
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(22)
- ► septiembre (5)
-
►
2018
(16)
- ► septiembre (3)