El sábado
24 de marzo de 2018, se celebró en el Teatro Municipal de San Juan de
Lurigancho – Lima,Perú, el Festival
Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer 2018 “Faros de Esperanza”, organizado por MPI y coordinado por el Movimiento Cultural
Literario Nokanchi Kanchu. Se dio inicio a las 4:00 pm. y finalizó
a las 9:00 pm.
La
presentación estuvo a cargo del comunicador Orlando Soto Zambrano quien informó
del
objetivo y la importancia de este evento creado por Mujeres Poetas
Internacional (MPI) de la República Dominicana en homenaje a las mujeres
víctimas de violencia y a las madres como faros de esperanza.
Ante un público emocionado y atento, el poeta Claver Narro Culque, Presidente del Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu, dio las palabras de bienvenida y dijo “El Grito de Mujer San Juan de Lurigancho 2018 forma parte de la cadena mundial del festival que durante todo este mes de marzo se está celebrando en más de 30 países con poetas y artistas solidarios que respaldan la causa por la no violencia contra la mujer” y habló de las lamentables estadísticas en el tema de los feminicidios “San Juan de Lurigancho registra más casos y denuncias de violencia contra la mujer y es el distrito con mayor número de feminicidios a nivel nacional, según informes oficiales se han registrado 40 feminicidios en los últimos años. Recientemente hemos tenido el caso de la niña Jimena, encontrada sin vida e incluso carbonizada en San Juan de Lurigancho, esto demuestra que la población infantil femenina es vulnerable ante acosadores, violadores y feminicidas…Situación que nos duele”. Hubo un conmovedor minuto de aplausos en memoria de la niña.

Agradecemos la colaboración de Luz Nicho La Rosa,
Orlando Soto Zambrano, Todo Impreso Gráfica.
Betty
Ramos Aquino
Coordinadora
del Grito de Mujer 2018
San Juan de Lurigancho – Lima,Perú
y encargada de Prensa