La Mesa de Honor estuvo conformada por el doctor Claver Narro
Culque y por el maestro Edmundo Panay Lazo, Presidente y Vicepresidente del
Movimiento Nokanchi Kanchu. El comunicador Orlando Soto Zambrano dio la bienvenida a los presentes y habló del significado de
Grito de Mujer y de la consigna de este año.
Ante un público atento y emocionado,
los poetas abrieron la ronda con sus
versos que hablan de la mujer, de la violencia, de la justicia, de la igualdad,
del amor, del dolor. Participaron: Edmundo Panay Lazo, Orlando Ordoñez Santos, Rómulo
Cavero Carrasco, Limber Morales, Miriam López Aguirre, Rosanna Ramos, Juan Villena Zárate, Victor
José La Chira, Uve Luna, Isaac Soto Gamarra, Edgar Cárdenas Cueva, Ana Chuquimango Vergaray, Lidia Pimentel
Herrada, Juan Milla Jara, Ivan Adrianzen, Rodolfo Moreno, Pas Mato, la poeta
residente en Jauja, Maria Teresa Hinostroza y los Alumnos del Colegio Parroquial Corazón de Jesús de
Jicamarca.



La cantautora lírica trujillana
Katherine Encomenderos deleitó a la audiencia con su gran talento, así como la
hermosa participación el maestro de la quena Luis Tipula, de la joven cantante Karina Alondra y de la niña
declamadora Alexandra Rodriguez Tacza.
Unieron sus voces y su arte: Segundo
Vara Balcazar (declamador), el actor Humberto Lozano Torres con un poema
teatralizado, Ofelia Salazar, Sebastian Menicucci, Betty Ramos Aquino y el trovador
Takanamanta Willy Barreto. Las Defensoras Comunitarias
contra la violencia Familiar y Sexual de SJL, dirigidas por la
comunicadora Zoyla Carmona presentaron el sociodrama “Ya no más”. Hermosa
noche donde quisimos mostrar todo nuestro apoyo a las mujeres que sufren Violencia de Género
extendiendo las manos para demostrarles que no están solas.
El escritor
Edmundo Panay Lazo, agradeció la generosa participación de los poetas y
artistas, así como la gran acogida que tiene el festival en San Juan de
Lurigancho, en esta ocasión con un grupo de jóvenes alentando con su presencia,
el trabajo desinteresado de todos los que hicieron y disfrutaron este Grito de
Mujer.
Agradecemos a la Red Cultural de SJL, con su
Presidente el arqueólogo Julio Abanto Llaque, al apoyo en todo momento de Anely
Martinez en CERTUS -SJL y la
colaboración de Luz Nicho La Rosa y Miriam López Aguirre.
Al cierre se entregaron diplomas a los
participantes.. Se brindó con vino y sirvieron bocaditos y gaseosas..
Betty
Ramos Aquino
Coordinadora
del Grito de Mujer 2019
San Juan de Lurigancho – Lima,Perú
y encargada de Prensa
Movimiento Cultural Literario Nokanchi Kanchu.






No hay comentarios:
Publicar un comentario